Destaqueamos sin romper (2023)

Desde hace unos años, en las calles del centro y de barrios de Medellín se propagó una publicidad invasiva con el título de Destaqueamos sin romper. Esta información hace alusión al servicio de destapar cañerías, baños o lavaplatos, sin la necesidad de romper el piso o la estructura que protege los desagües de una casa como tradicionalmente se venía haciendo, evitando así dejar parches, marcas o grietas en las estructuras de la misma. Esta evolución del servicio de plomería pasó de usar cinceles, mazos, taladros y martillos, a una sonda que viaja por la tubería extrayendo los materiales que obstaculizan el paso de líquidos y otros.

En clave de comunicación, destaquear sin romper podría ser el ejercicio de intercambio dialógico de experiencias y reflexiones sin la necesidad de medirlas, evaluarlas y juzgarlas, con base en una escucha consciente que respeta, reconoce y se conecta con la persona quien nos comparte sus vivencias e impresiones sobre las mismas, contemplando que la construcción de identidades y de personalidades tienen muchos puntos de inicio y de fuga que sobrepasan la dualidad de lo que está bien y de lo que está mal, más aún en el ámbito moral y jurídico; es poder adentrarse en el sol individual de otra persona para conocer lo que la compone, la alimenta y la subvierte.

Destaqueamos sin romper es un ejercicio por recuperar espacios de escucha y de diálogo como una apuesta por la vida, y una herramienta pedagógica para comprender diferentes formas de habitar el mundo. Esta serie propone que el diálogo no solo es una alternativa para resolver conflictos, sino para aprender de otros, sanar heridas, crear nuevas claves en la cotidianidad, preguntarnos lo insondable y, por qué no, mantener la paz.

No Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *